Como cierre de SANFIC 21, Miss Carbón llega con un fuerte peso simbólico y expectativas sobre su relevancia social. La directora Agustina Macri, junto a las guionistas Erika Halvorsen y Mara Pescio, aborda la historia real de Carla Rodríguez, la primera mujer trans legalmente reconocida en la minería de Río Turbio, Patagonia argentina. La...

Kelly Reichardt se ha consolidado como una de las directoras más influyentes del cine independiente estadounidense. Su estilo contemplativo y minimalista la ha posicionado como referente del slow cinema, siempre interesada en humanizar los géneros clásicos. Con The Mastermind, se aventura en el terreno del cine de atracos, pero lo hace fiel a su...

La más reciente obra de Mariana Rondón se presenta como un híbrido difícil de encasillar. Concebida como fábula distópica, con tintes de ciencia ficción social, termina desplegándose como un thriller psicológico de carácter profundamente humano. Sin precisar tiempo ni espacio, Zafari proyecta un espejo que cualquier espectador puede reconocer en...

La película de Manuela Irene se adentra en la infancia desde un ángulo poco común: la mezcla entre el realismo rural y el mito ancestral. Con un pie en la tradición oral maya y otro en el cine de aventuras infantiles, El Monstruo de Xibalba construye un universo donde lo cotidiano y lo fantástico se confunden con naturalidad.

En su debut en la ficción, la realizadora panameña Ana Endara presenta Querido Trópico, un drama delicado y humanista que explora la relación entre dos mujeres muy distintas, pero unidas por la soledad y la marginación. La película sigue a Ana María (Jenny Navarrete), una inmigrante colombiana embarazada que llega a la Ciudad de Panamá buscando...

Estrenado mundialmente en la competición narrativa internacional del Festival de Tribeca, el segundo largometraje de Nayra Ilic García, Cuerpo Celeste, es un drama iniciático discreto pero poderoso, ambientado en un pueblo costero chileno en 1990. La película aborda el frágil momento de transición tanto de una joven como de su país, emergiendo de...

Carlos Marqués-Marcet, director de Los días que vendrán, vuelve a apostar por un cine arriesgado con Polvo serán, un drama español con elementos musicales que se sumerge en las complejas tensiones entre la muerte, el amor y la representación artística. La historia sigue a Claudia (Ángela Molina), una actriz que padece un tumor irreversible y decide...

Simón Mesa Soto regresa con Un poeta (2025), una película que oscila entre la tragicomedia y la desolación íntima. Presentada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, la cinta relata la historia de Óscar Restrepo (Ubeimar Ríos), un hombre empeñado en convertirse en un gran poeta mientras se enfrenta al peso de la mediocridad, las...

Cuando la vida cotidiana se desmorona, a veces la única salida posible es reinventarse. Esa es la premisa que propone Una quinta portuguesa, el segundo largometraje de Avelina Prat, que combina drama psicológico, tintes de intriga y un delicado retrato sobre la fragilidad de la identidad. Con un tono melancólico pero nunca solemne, la directora...

En francés titulada Les rendez-vous de l'été, Aquel verano en París, dirigida por Valentine Cadic, evoca la sensibilidad de Rohmer y el espíritu contemplativo de El rayo verde. La película sigue a Blandine (Blandine Madec), una joven de provincias que visita París durante las Olimpiadas y explora la ciudad y sus encuentros con una mezcla de...