CRÍTICA| Amor en la gran ciudad

por Nathalia Olivares
Una comedia romántica que entiende el amor más allá del beso final
Amor en la gran ciudad llega desde Corea del Sur a recordarnos algo que el cine —y la vida— muchas veces olvida: que no todo amor necesita ser romántico. Dirigida con ternura y equilibrio, esta comedia dramática se instala cómodamente dentro del universo de los K-dramas, pero con una sensibilidad que la aleja de lo superficial. Su propuesta: seguir la vida de dos mejores amigos que comparten casa, confidencias y crecimiento personal en medio del caos de Seúl.
Jae-hee es heterosexual. Heung-soo, homosexual. Ambos navegan relaciones amorosas, trabajos y dramas familiares, mientras su vínculo mutuo se fortalece como un ancla emocional. El punto no es si terminarán juntos (porque no lo harán), sino cómo el afecto entre ellos se vuelve la historia central. Lejos de los moldes del "final feliz" clásico, la película pone en el centro la amistad como un amor profundo, incondicional y transformador. Una declaración en sí misma sobre las formas de querernos.
Análisis visual: dulzura urbana sin excesos
En su propuesta visual, Amor en la gran ciudad no apunta a la sofisticación estética, pero sí a una calidez cotidiana que envuelve todo. La dirección de arte mezcla con naturalidad escenarios íntimos —el departamento compartido, cafés, estaciones de metro— con los paisajes más vibrantes de Seúl. La cámara es funcional y empática: se mueve con los personajes, respeta los silencios, y sabe cuándo alejarse para dejarnos respirar.
Los colores pastel, la luz suave y los encuadres simétricos acompañan perfectamente la ligereza emocional de la cinta. Sin recurrir a grandes artificios, logra construir una atmósfera donde la comedia y el drama pueden convivir. Este equilibrio visual refuerza lo más valioso de la película: su honestidad.
Análisis fílmico y de guion: amistad con estructura de romance
El guion, que podría haber caído en el melodrama fácil o la comedia absurda, sorprende por su madurez emocional. Sí, hay clichés —porque el género los necesita para funcionar—, pero la película los utiliza con inteligencia, invirtiendo expectativas y otorgándoles una nueva lectura. El desarrollo de los personajes no se centra en enamorarse, sino en crecer, equivocarse, y acompañarse sin condiciones.
La narrativa combina momentos de humor liviano con escenas emocionalmente intensas, sin que ninguno de los tonos rompa la unidad del relato. Además, el filme se da espacio para abordar temáticas como la homofobia, la violencia en las relaciones y el machismo, sin convertirlo en panfleto. Todo fluye con un respeto notable hacia sus personajes y sus realidades.
Lo que sí es amor: cuando el corazón está en la amistad
Más allá de las risas o los giros del guion, Amor en la gran ciudad se sostiene en su corazón: la amistad entre Jae-hee y Heung-soo. No es un amor platónico, ni una tensión romántica contenida. Es afecto genuino, cuidado diario, acompañamiento incondicional. Ese tipo de vínculo que rara vez protagoniza una historia en el cine y que, sin embargo, es tan transformador como cualquier historia de amor romántico.
La química entre los protagonistas hace posible esta conexión. Cada escena que comparten refuerza la idea de que el amor puede —y debe— ser contado también desde la ternura de una amistad que se elige, se construye y se sostiene en el tiempo. En un mundo que idealiza las relaciones de pareja, esta película ofrece una alternativa necesaria.
No todo lo importante tiene que ser grandioso
Amor en la gran ciudad no es una obra maestra ni pretende serlo. Su encanto radica precisamente en su honestidad, en su forma de habitar lo cotidiano sin necesidad de grandes gestos ni resoluciones espectaculares. No rompe moldes, pero sí los suaviza con sensibilidad. Es un coming-of-age disfrazado de comedia romántica, y una carta de amor a las amistades que nos salvan cuando todo lo demás se desmorona.
Para quienes buscan una película ligera pero con alma, humana pero sin solemnidades, Amor en la gran ciudad es una pequeña joya. Ideal para quienes entienden que el amor no siempre viene con flores, pero sí con compañía, paciencia y risa compartida.
Ficha técnica
Título original: "Love in the Big City"
Directora: Lee Eon-hee
Reparto: Kim Go-eun, Steve Sang- Hyun Noh, Jang Hye-jin
Duración: 118 min
Año: 2024
País: Corea del Sur
Distribuye: Cinetopia