Lollapalooza Chile y el Festival REC Se Alían para Promover el Turismo Internacional

La colaboración entre ambos festivales tiene como objetivo atraer a turistas internacionales mediante una propuesta única que fusiona música, cultura y turismo, consolidando a Chile como un destino esencial en el mapa de festivales de Sudamérica.
En una iniciativa innovadora que busca posicionar a Chile como un referente en turismo cultural y musical, el Festival REC y Lollapalooza Chile se han asociado para crear una oferta turística internacional. Este programa exclusivo permitirá a los asistentes disfrutar de dos de los festivales más destacados del país en un periodo de ocho días, promoviendo la música, la cultura y el turismo como motores del desarrollo.
La alianza estratégica tiene la mira puesta en atraer a turistas de Sudamérica, especialmente de países que no cuentan con eventos como Lollapalooza, tales como Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia y Ecuador. Además, busca captar mercados internacionales más lejanos, como Norteamérica y Europa, aprovechando la coincidencia en fechas de ambos festivales, que se celebran con solo una semana de diferencia.
Sergio Giacaman, gobernador del Biobío, destacó: "Esta alianza representa una oportunidad única para posicionar la región del Biobío como un destino turístico-cultural de renombre en Sudamérica. La colaboración entre REC y Lollapalooza no solo promueve nuestra identidad y talento local, sino que también impulsa la economía regional, generando empleo y fortaleciendo la industria turística. Es un paso significativo hacia un desarrollo más sostenible y descentralizado para nuestra región".
Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío y del REC, agregó: "Este esfuerzo conjunto nos permite soñar en grande, transformando el REC en una experiencia turística que va más allá de las fronteras regionales y nacionales. Es una oportunidad única para potenciar nuestra región y demostrar al mundo que Concepción y la región del Biobío son un referente cultural de alto nivel".
Un Enfoque Innovador y Cultural al Turismo El proyecto cuenta con el apoyo de Sernatur tanto a nivel nacional como regional, y con la colaboración de FEDETUR (Federación de Empresas de Turismo de Chile), que ha integrado a operadores turísticos y gremios del sector para promover esta propuesta. "Nos entusiasma formar parte de esta alianza, que pone en valor nuestra cultura de festivales y busca posicionarla como un atractivo internacional. Con esta colaboración, esperamos fortalecer la sinergia entre Lollapalooza Chile y REC, promoviendo la exposición de artistas locales, descentralizando grandes eventos y fomentando el turismo en la región. Este es solo el comienzo de una colaboración que proyectamos como un hito relevante para nuestra industria", expresó Maximiliano del Río, director de Lotus, productora de Lollapalooza Chile.
Por su parte, Manuel Lagos, director general del REC, comentó: "Estamos creando una oferta turística de interés internacional, destinada a quienes deseen visitar Chile y participar en dos de los festivales más importantes del país, REC y Lollapalooza, en un periodo de ocho días. Este proyecto no solo busca atraer más turistas, sino también posicionar a Concepción y la región del Biobío como un destino destacado".
El programa propuesto refleja el concepto de turismo creativo respaldado por iniciativas como Corfo y Transforma Turismo, que ven en la música y los espectáculos una herramienta clave para incentivar los viajes y ofrecer experiencias memorables.
Esta colaboración representa un hito en la promoción de los festivales chilenos, integrándolos en una estrategia de turismo sostenible y cultural que busca diversificar la oferta turística del país y posicionarlo como un referente global en el circuito de festivales.