SE ESTRENA EL PRIMER VIDEOCLIP PRODUCIDO EN LOS TALLERES DE ESPECIALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA DE ÑUBLE CINE

De cara a su séptima versión, el Festival de Cine Nacional de Ñuble junto a la banda chillaneja de post-punk Monitor, estrenará este jueves 21 de agosto el videoclip de su single Estructuras Comerciales, fruto del Taller de Rodaje de Videoclip.
La instancia formó parte de la Universidad del Cine, talleres gratuitos de especialización cinematográfica del festival, orientados a potenciar la creatividad, innovación y diversidad de las nuevas generaciones de amantes del audiovisual. Impartido por el cineasta Bernardo Quesney, tuvo la misión de guiar a las y los participantes en todo el proceso de dirección, desde la preproducción hasta el rodaje. Asimismo, contó con la participación del comunicador audiovisual y embajador de Sony Alpha en Chile, Felipe Cárcamo, encargado de la dirección de fotografía, quien introdujo a los asistentes en el uso de cámaras, montaje de iluminación y creación de atmósferas.
"La experiencia fue sin duda muy satisfactoria y nos abrió el panorama hacia otros aspectos artísticos más allá de la música. Aprendimos cómo se piensa un videoclip, las dificultades y la rigurosidad que implica su elaboración, además del trabajo colaborativo entre todos quienes participaron en el rodaje. El uso de equipos Sony aportó gran calidad al resultado", comentó Bryan Desfadur, vocalista de Monitor.
En esta experiencia, se convocó a distintas bandas de Ñuble a postular para ser protagonistas del videoclip resultante. La seleccionada fue Monitor, agrupación nacida en Chillán en 2021 e integrada por Bryan Desfadur (voz), Daniel Mills (guitarra) y Luis Cisternas (bajo). Su propuesta musical mezcla la energía y la oscuridad del post-punk y dark wave de los años 70 y 80 con influencias del rock latino, explorando en sus letras temas como el posmodernismo, la tecnología y el impacto de las redes sociales.
Para la banda, significó la oportunidad de vivir su primer rodaje profesional. "Nunca pensé que tendría la oportunidad de grabar algo tan profesional, con un director y un equipo tan dedicado. La experiencia fue increíble: pude incluso sacar mis dotes actorales cuando me tocó interpretar a una momia. Hubo un ambiente lleno de risas y buena onda, pero siempre con mucho profesionalismo", recuerda Luis Cisternas, bajista de Monitor.
El videoclip de "Estructuras Comerciales" plasma la intensidad de la banda a través de un lenguaje audiovisual contemporáneo, resultado de un proceso colectivo en el que talleristas, junto a Quesney y Cárcamo, unieron creatividad y oficio para dar vida a una obra con estándares profesionales y una mirada fresca sobre la relación entre música e imagen. Registro del equipo creativo durante la producción del videoclip Estructuras Comerciales.
"Fue una experiencia nueva e inolvidable para nosotros. Hasta ese momento no habíamos tenido la oportunidad de trabajar en un videoclip, y menos con el nivel de profesionalismo con que se hizo. Fue un proceso de gran aprendizaje y crecimiento total para la banda. Estar rodeados de un equipo tan profesional y comprometido generó un ambiente muy especial, que hizo que los días de trabajo fueran intensos pero también muy gratificantes. Sin duda, una de nuestras experiencias más lindas y enriquecedoras", señaló Daniel Mills, guitarrista.
Con este lanzamiento, Monitor reafirma su lugar dentro de la escena emergente local, mientras que el Festival de Cine Nacional de Ñuble continúa consolidándose como un espacio de formación, creación y proyección de nuevas voces del audiovisual chileno.
Actualmente, el Festival de Cine Nacional de Ñuble mantiene abierta la convocatoria para inscribir largometrajes y cortometrajes que formarán parte de su 7° edición, a realizarse entre el 13 y el 17 de enero de 2026. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 26 de septiembre de 2025.