St. Vincent y Kim Gordon en Chile: Dos leyendas del rock alternativo compartirán escenario en una noche histórica

El próximo 27 de mayo de 2025, Santiago será testigo de un evento inédito en la escena musical: St. Vincent y Kim Gordon se presentarán en el icónico Teatro Caupolicán, uniendo por primera vez sus talentos sobre un mismo escenario en Chile.
St. Vincent, nombre artístico de Annie Clark, es considerada una de las figuras más influyentes e innovadoras de la música contemporánea. Ganadora de múltiples premios Grammy, la artista ha forjado una carrera marcada por la reinvención constante, fusionando rock, electrónica, jazz y pop con una visión artística única. Con discos aclamados como Masseduction y Daddy's Home, su último lanzamiento, All Born Screaming (2024), la confirma como una creadora audaz y profundamente emotiva. En un gesto que ha emocionado a su base de fans latinoamericanos, recientemente presentó una versión en español del disco titulada Todos Nacen Gritando.
En sus presentaciones en vivo, St. Vincent ofrece mucho más que música: su estilo teatral, sus guitarras afiladas y su capacidad interpretativa hacen de cada concierto una experiencia multisensorial. El show en Santiago incluirá tanto sus clásicos como material nuevo, en una puesta en escena que promete ser inolvidable.
Kim Gordon, por su parte, será la encargada de abrir la jornada. Exintegrante y cofundadora de la legendaria banda Sonic Youth, Gordon es una de las artistas más influyentes del rock alternativo y del movimiento noise. Su carrera solista ha explorado nuevas fronteras sonoras, consolidándose con trabajos como No Home Record (2019) y su más reciente producción The Collective (2024), este último ampliamente elogiado por la crítica internacional.
La combinación de estas dos artistas visionarias —una noche donde la innovación, la energía cruda y el arte se encuentran— configura uno de los eventos musicales más esperados del año.
Entradas a la venta desde el viernes 20 de diciembre al mediodía, a través del sistema Puntoticket.

